


Previous
Next
Dar visibilidad y difusión a acciones de gobierno innovadoras implementadas por los gobiernos locales y centrales. Esta área de trabajo busca ser un espacio de análisis, reflexión y formación en torno a las problemáticas que afrontan los gobiernos.
La creciente complejidad de nuestras sociedades y las dificultades de las instituciones políticas para abordar problemáticas contemporáneas han generado importantes niveles de frustración en la ciudadanía y también altos niveles de desconfianza en el sistema democrático. Es por ello, que necesitamos repensar la democracia y otro modo de gobernar para poder hacerla compatible con la complejidad y los desafíos de nuestras sociedades en el siglo XXI. Una adecuada comprensión de la situación particular de las instituciones democráticas, es fundamental para canalizar el descontento y permitir la emergencia de nuevas categorías conceptuales que permitan reconstruir e innovar nuestros actuales sistemas democráticos.
Promover redes de intercambio de conocimiento sobre políticas públicas y propuestas innovadoras de arquitectura escolar y planeamiento de infraestructura educativa en América Latina y Europa. Desde CIPAC se busca crear espacios que potencien el aprovechamiento de experiencias de actores e instituciones dedicados a la investigación, diseño, planificación y gestión de la arquitectura escolar y al planeamiento de la infraestructura educativa, y fomentar en la Argentina una mayor conexión y visibilidad de los avances y saberes expertos en estas temáticas.
Desde la diversidad de nuestro equipo interdisciplinario trabajamos en red, junto a organizaciones públicas y privadas, para crear espacios de investigación y reflexión que aborden los desafíos de la comunicación política, ciudadana, de gobierno, en campañas electorales y en el mundo corporativo. Innovar, capacitar, publicar y armar conversaciones globales, forma parte de nuestra dinámica permanente.
Difundir el arte y la cultura sin restricción de ninguna naturaleza. Generar espacios para que todas las artes, en todas sus forma, puedan expresarse y rozarse con las discusiones e ideas que atraviesan a nuestras sociedades y a nuestro futuro.
Conocé nuestra propuesta cultural y artística
Uno de los principales desafíos de CIPAC es promover la construcción de redes de actores e instituciones entre América Latina y Europa. El objetivo de ello, es promover el intercambio de conocimiento y dar difusión a experiencias innovadores de gestión, artísticas y culturales.
Europa cuenta con un sistema de ciencia y tecnología de alto prestigios. Argentina, a pesar de ser un país periférico, cuenta con un sistema de innovación tecnológica de alta calidad. Dada la excelencia de los recursos humanos de la Argentina muchos de ellos se desempeñan como investigadores en Europa. Es por ello, que uno de los objetivos de CIPAC es promover una mayor interacción entre ambos sistema de ciencia y tecnología.
Promover alianzas entre los principales centros urbanos de América Latina y Europa para promover el intercambio de conocimiento en políticas públicas y experiencias innovadoras de gestión. CIPAC busca crear espacios donde las ciudades puedan promocionar su potencialidades, mostrar productos y servicios. A partir de estas estrategias se busca fortalecer las capacidades de gestión de las ciudades y otorgarles un mayor dinamismo económico, político y social.
Promover el intercambio entre los centros asistenciales especializados en el tratamiento psicoanalítico de los síntomas contemporáneos y las universidades donde se enseña el psicoanálisis a los efectos de proponer ejes de investigación que den cuenta de los resultados obtenidos a partir de la experiencia clínica. En este marco, CIPAC busca promover grupos de reflexión y de acción internacionales que encaren este momento particular y publicar en su colección Tyche los resultados de dichos trabajos.
Objetivo:
Promover una estrategia de Diplomacia del Conocimiento para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) con el objetivo de convertir a dicho territorio en un jugador influyente y reconocido en la escena mundial en lo que respecta a desarrollo tecnológico, innovación, ciencia y economía del conocimiento.
Objetivo:
La iniciativa Democracias Iberoamericanas busca promover el intercambio de experiencia, conocimiento y saberes sobre el funcionamiento de los sistemas políticos democráticos Iberoamericanos y simultáneamente impulsar iniciativas que promuevan la defensa de la democracia y el Estado de derecho en estos territorios.
Objetivo
Promover conversaciones, capacitaciones, publicaciones, intercambio de experiencias y buenas prácticas; en torno al protagonismo de las ciudades y los desafíos del futuro urbano en el Siglo XXI. Vincular actores y protagonistas de los gobiernos locales con las principales redes globales que abordan problemas comunes signados en la agenda 2030.
Humberto Primo 865 |
Ciudad de Buenos Aires | Argentina
e-mail: info@somoscipac.org
71 Rue de Maubeuge |
Paris | Francia